
Presentando a dos perros
En casa ya tenemos un perro. Pero… ¿qué pasa cuando queremos integrar a un nuevo perro a la familia? Cómo logramos que la presentar a dos perros sea una experiencia exitosa.
No llegues con el nuevo perro directo a casa
Lo primero que debemos considerar es la presentación entre el perro anterior y el nuevo. Para ello es vital que no lleguemos con el nuevo perro a casa.
Lo ideal sería que estés en el parque con tu Super Cachorro anterior y que alguien te haga el favor de llevar al nuevo can hasta ustedes.
Preséntalos en el parque: es un terreno neutral.
Llegar a casa con el nuevo integrante inevitablemente será una invasión al territorio del Super Cachorro anterior.
- Una vez que estén en el parque deja que se olfateen y se empiecen a relacionar ellos dos solitos.
- Después de un rato y ya que veas que tu Super Cachorro se relaja en la presencia del nuevo perro, entonces sí pueden regresar a casa.
Es normal que al integrar un nuevo perro a la familia, nuestro perro se sienta relegado y su comportamiento cambie.
Para ayudarlo sigue estas prácticas
- Establecer espacios de juego separados en donde tu perro pueda estar a solas contigo y no tenga que compartir sus recursos valiosos con el nuevo integrante, es decir: sus juguetes y su dueño.
- Llevar a los dos perros a convivir fuera de casa es una excelente idea. Al decir fuera de casa nos referimos a un terreno neutral como el parque. Eso ayudará a que puedan relacionarse desde otra perspectiva, sin que el Super Cachorro anterior sienta la invasión a su territorio.
- Establecer una caminata diaria en donde todos paseen juntos, ayudará a que el Super Cachorro anterior aprenda poco a poco que cosas buenas suceden alrededor de su nuevo compañero.
- Si el nuevo integrante es un cachorro, es vital permitir que el perro mayor le enseñe y le comunique si lo está molestando, si quiere jugar, etc. Para ello, ladrará, gruñirá o le pondrá una pata encima.
- Es primordial que tu perro anterior conserve su espacio en casa, un espacio privado y calmado, en donde no tenga que preocuparse por el nuevo perro.
- Cuando convivan todos en casa y ambos perros estén juntos, es importante premiarlos y felicitarlos, así continuarán aprendiendo que cuando están cerca suceden cosas buenas.
- Ambos perros deben comer a la misma hora pero en lugares separados para evitar rivalidad por el alimento.
Con estas prácticas lograremos que nuestro perro anterior conserve el espacio y la atención que estaba acostumbrado a recibir de su familia y al mismo tiempo lograremos que acepte y se adapte a compartir sus recursos valiosos (territorio, familia, juguetes, etc) con su nuevo compañero, hasta que todos sean parte de una vida compartida en compañía de los más queridos.