
13 Reglas de Oro para los Niños
Como adultos, tenemos la responsabilidad de enseñar a los niños a comportarse de manera adecuada cuando están conviviendo con perros o cuando se encuentren a un perro en el parque o en la calle. Los accidentes y mordidas pueden ocurrir en segundos por la falta de conocimiento sobre las motivos que suelen poner a los perros nerviosos e incluso molestarlos demasiado. A continuación presentamos 13 reglas de oro que ayudarán a que los niños y los perros estén seguros mientras se encuentren juntos:
- No abraces a los perros ni coloques tu cara cerca de la suya. Tampoco te recargues en ellos ni les rasques el cuello.
- No juegues a «corretear» a los perros.
- No corras ni grites cerca de ellos. Cuando estás cerca de un perro compórtate de manera tranquila y relajada.
- No pises ni mucho menos golpeés a un perro.
- Nunca despiertes a un perro mientras duerme y jamás intentes asustarlo.
- No molestes a un perro mientras come o mientras esté mordiendo un juguete o un hueso.
- No intentes ponerle ropa o disfraces a ningún perro.
- No golpees a los perros ni intentes «picarlos» con una varita. Sé gentil con ellos.
- No jales la cola, las orejas ni el pelo de los perros.
- Si ves un perro dentro de una jaula o atrás de una reja, no metas tu mano ni tus dedos a través de los barrotes.
- No juegues dentro de la casa o jaula de los perros.
- Si el perro se intenta alejar de ti, no te quiere mirar y te evita, aléjate y dale su espacio.
- Siempre espera a que el perro sea quien se acerque a ti y déjalo que te olfateé.
*estas reglas también aplican para personas adultas ;)
NOTA SUPER IMPORTANTE: Nunca permitas que perros y niños convivan sin supervisión de personas adultas.
La lista de reglas pertenecen al programa «Be a Tree» que puede ser consultado en www.be-a-tree.com y www.doggonesafe.com