
Super Cachorros es parte de TEDx Mexico City
Nos emociona mucho compartirles que Super Cachorros es parte del movimiento TEDx Mexico City en el que este año se llevará a cabo una edición especial dedicada a nuestra relación con el reino animal.
El ciclo de conferencias se titula ANIMAL y estará lleno de valiosas opiniones y conocimiento actualizado para todos los amantes de los animales.
Como siempre, en Super Cachorros estamos a la vanguardia en las ciencias caninas y la concientización por el bienestar animal y este evento de TEDx Mexico City no es la excepción.
En la edición 2018 de TEDxMexicoCitySalon se abrirá la discusión acerca del reino animal, la naturaleza, la justicia y nuestro rol como seres humanos.
El 21 de abril de 2018 se explorarán estos apasionantes temas con varias de las voces más inspiradoras de hoy:
En particular, nos emociona mucho contar con la participación de la Dra. Karen Becker y Rodney Habib ambos personas dedicadas a la investigación de vanguardia en temas de salud canina y al cambio de conciencia en cuanto a cómo alimentamos a los perros en esta ‘era moderna’. Compra tu boleto y no te quedes sin escucharlos, estarán por ¡primera vez en México!
La Dra. Karen Becker, la veterinaria más seguida en los EE.UU., cree que los alimentos biológicamente apropiados y el entorno inmediato de un animal son los factores más importantes para determinar la salud, la vitalidad y la esperanza de vida. Ella ha dedicado su carrera a ayudar a las personas a tomar decisiones inteligentes para sus mascotas.
PhD. Gabriel Ramos-Fdz, ha trabajado por 13 años como investigador en el Instituto Politécnico Nacional. Su interés principal de investigación es el comportamiento social en animales, particularmente la influencia del entorno y la forma en la que las interacciones locales dan lugar a patrones colectivos a nivel de grupo.
PhD. Leonora Esquivel, es mexicana y tiene un doctorado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Su tesis sobre Ética Ambiental aborda el problema de la sustentabilidad. En 2003 ella y Francisco Vásquez fundaron Anima Naturalis Internacional, organización hispanoamericana a favor de los derechos de los animales.
Gilberto Esparza, investiga la tecnología para plantear propuestas a los impactos de la huella humana sobre la vida en la tierra, a partir de la reivindicación de la inteligencia de lo vivo para replantear la relación de las sociedades humanas con la naturaleza. Desarrolla entidades híbridas fusionando seres vivos y tecnología.
PhD. Carlos Galindo, ecólogo de la conservación y la conversación. Dirige la Comunicación de la Ciencia en CONABIO. Realizó investigaciones sobre ecología animal durante su Maestría y Doctorado en Ecología en Canadá y en México. Trabajó en Universidades de Canadá y Estados Unidos y en organizaciones conservacionistas internacionales.