
¿Qué hacer después de un rescate?
Estos son los pasos que recomendamos seguir después de rescatar a un Super Cachorro callejero.
Paso #1: Veterinario
Primero la salud ;) Antes de llegar a casa con el Super Cachorro en cuestión, pasa a la veterinaria más cercana o de confianza. Necesitará revisión general, baño y comenzar con un programa de vacunación y desparasitación de acuerdo a su peso y edad.
-Si está desnutrido necesitará un programa específico de alimentación.
-Si está enfermo o herido, lo más probable es que necesite medicamentos o incluso cirugía.
Paso #2: Cuarentena
Si está enfermo y tienes otros Super Cachorros en casa, será vital que permanezca en aislamiento y tratamiento médico para que no contagie a los demás perros. De lo contrario, tendrás una complicación severa en casa y todos tus Super Cachorros se verán afectados. Esto incluye infestación de pulgas, garrapatas, parásitos internos y cualquier infección bacteriana o enfermedad viral que tenga el Super Cachorro rescatado.
Paso #3: Presentación
Si ya tienes otros perros en casa, es indispensable que realices la presentación. Checa este enlace «Presentando a dos perros». Esto sólo lo podrás hacer una vez que el nuevo integrante esté sano. De lo contrario, tendrás que evaluar si lo ideal sería dejarlo con el veterinario o llegar directo a casa con él sin que tenga contacto con los demás perros. Si ese es el caso, deberás guardar a tus Super Cachorros actuales y preparar un lugar seguro para el perro rescatado. Un lugar donde pueda recuperarse.
Paso #4: Acondicionamiento
Para tener al nuevo Super Cachorro en casa deberás acondicionar un espacio específico para él donde pueda comer, dormir y sentirse seguro. No lo confines al patio. Conoce la importancia de que los perros tengan acceso al interior del hogar aquí. Si la única opción es el patio, asegúrate que tenga una casita térmica donde pueda refugiarse y proporciónales algunas cobijas.
Paso #5: Si lo adoptas
Si lo planeas adoptar, intégralo a tu hogar desde el primer instante siguiendo las recomendaciones anteriores. Además checa estos enlaces que te serán de gran ayuda:
Paso #5: Si lo darás en adopción
Si planeas darlo en adopción, necesitarás considerar lo siguiente:
- Fotos – tómale varias fotografías donde se vea bien :)
- Ficha – tómate unos días para conocerlo y que puedas describir su carácter y detalles de conducta. Checa las fichas de adopción Super Cachorros para que conozcas los datos que deberás proporcionar.
- Esteriliza – Es vital que lo esterilices. De lo contrario no podrás asegurarte de que el nuevo dueño lo hará. Checa este enlace sobre esterilización.
- Difusión – Publica el comunicado en todos los sitios que puedas. Utiliza la herramienta Super Cachorros y también comparte la ficha del perro con albergues, asociaciones y grupos dedicados a las adopciones. Comparte el comunicado con tus amistades y familia.
- Requisitos que debes pedir – Conoce los requisitos que debes pedir antes de conceder la adopción. Échale un vistazo a la solicitud de adopción que utilizan nuestros amigos de Adopta Ama Rockea (rescatistas independientes).
- Conocer donde estará – Una vez que recibas la solicitud, asegúrate de visitar el lugar y el ambiente donde estará el Super Cachorro.
- Recomienda – Si logras una adopción exitosa, recomienda el Espacio Super Cachorros para que los nuevos dueños del perro puedan consultar, informarse y recibir asesoría.
Al poner perros en adopción lo más importante es hacer todo lo posible por asegurarnos de que el Super Cachorro que rescatamos de la calle, tendrá una vida mejor y un hogar para siempre. De nada sirve rescatar a un perro de la calle para que termine encerrado en un patio o sea nuevamente abandonado. Eso sólo implicaría un mayor daño psicológico para el perro (en ese caso hubiera estado mejor no «rescatarlo» de la calle).
Para que sustraer a un perro de la calle pueda llamarse «rescate» es indispensable que implique una vida mejor en todos los sentidos.