
El cachorro y los niños
Es muy importante que los niños aprendan a tratar de manera apropiada y respetuosa a los cachorros.
Si los niños les causan una mala impresión o maltratan al cachorro, se asustará y le causará una mala experiencia y un mal recuerdo.
Eso podría afectar el desarrollo del cachorro y causar que cuando sea adulto le tenga miedo a los niños.
Antes de que tu cachorro interactúe por primera vez con los niños, te recomendamos una dinámica de presentación:
- Pídeles a los niños que se sienten en el suelo y se mantengan calmados.
- Indícales que deben hablar en un tono suave y no gritar. Los cachorros son muy sensibles a los gritos y movimientos bruscos.
- Dales unos cuantos premios y enséñales a colocar el premio en la palma de su mano para que se lo ofrezcan al cachorro.
- Diles que esperen a que el cachorro sea quien se acerque a ellos y permitan que los olfatee.
- Explícales que deben tratar con cariño, cuidado y respeto al cachorro. No deben jalar ni su cola ni sus orejas. Tampoco deben recostarse sobre él.
Reglas Básicas:
- Cuando un niño quiera cargar a un cachorro, deberá hacerlo sentado en el suelo. Esto evitará que el cachorro se lastime o se caiga si se agita o el niño lo suelta.
- No deben despertar al cachorro cuando está durmiendo. Recuerda que está en la etapa de crecimiento más importante y necesita dormir y descansar mucho.
- No dejen juguetes tirados en el suelo, ya que el cachorro podría destruirlos, ahogarse o lastimarse con alguna pieza o pedazo.
- No deben interrumpir al cachorro cuando está comiendo.
- Deben tratar a un cachorro como un amigo y un ser vivo y no como un juguete o una simple diversión.
- Recuerda que los niños no pueden llevar toda la responsabilidad de tener un perro. Necesitan la guía de un adulto y el cachorro necesita la atención y los cuidados debidos.
- Enséñales a los niños que nunca deben pegarle a ningún perro, ni cachorro ni adulto.
Si te gustó este artículo, te gustará leer
«Tu Super Cachorro y la llegada del bebé»