
Cruzarlo o no Cruzarlo
¿Cachorros? ¿De mi perro que tanto adoro? ¿Iguales a él? ¡Qué lindo! ¿Por qué no?
No se trata de decir «no cruces a tu perro» o «crúzalo una sola vez», se trata de entender ¿por qué? y ¿para qué?
- El hogar de los cachorros: ¿qué hogar tendrán los cachorros? ¿los cuidadrán como es debido durante toda su vida? o ¿terminarán en la calle? o peor aún ¿acabarán amarrados y solos? y qué pasará durante su primer año de vida, el segundo, cuando crezca y cuando sea viejo… Es una gran responsabilidad. ¿Sabías que el 70% de los perros callejeros de México alguna vez tuvieron un hogar?… reflexiona.
- Cruzarlo solo una vez: cruzar a tu perro una sola vez por la falsa creencia de que «va a satisfacer una necesidad básica y luego se calmará», solo provocará que sus cambios hormonales se intensifiquen y que su atracción por las hembras aumente.
- Cruzar a la hembra para que sea mamá: también es falso creer que una hembra necesita ser madre por lo menos una sola vez para evitar traumas o depresiones. Esas solo son interpretaciones que nosotros como humanos comúnmente hacemos, pero los perros no piensan igual.
Así que antes de decidirnos a cruzar a nuestro perro entendamos ¿por qué? y ¿para qué? lo haremos, y sobre todo ¿cómo podremos garantizarles un buen futuro a los cachorros?.
Si quieres aprender ¿qué onda con la esterilización? y despejar algunos mitos, haz click en este enlace: Esterilizar: ¿Cómo, cuándo y por qué?