
Arquitectura para perros
Architecture for Dogs es una selección japonesa de casas para perro, creadas por arquitectos y diseñadores reconocidos mundialmente.
Esta casa, obra del diseñador de muebles, Konstantin Grcic, es la encarnación conceptual de un poodle de juguete.
La casa Pointed T, del Instituto de Diseño de Hara, se construyó específicamente para un terrier japonés. El cono se supende en el aire y el hueco de la estructura permite que el perro entre y salga de la casa.
La obra Architecture for Bichon Frise es una guarida pachona parecida a un capullo. También funciona como cojín para piso.
La firma Atelier Bow-Wow diseñó Architecture for Long-bodied, Short-Legged Dog (arquitectura para perro de cuerpo largo y patas cortas). La casa, creada para un perro salchicha, funciona como un set de sillas para el dueño, y al apilarlas se transforman en un juego para un can curioso.
El D-Tunnel, de Kenya Hara, se diseñó especialmente para un poodle tacita de té. Cuando el perro entra a la casa, sube las escaleras hacia una plataforma, lo que le ofrece un punto de observación más elevado.
El Dog Cooler, de Hiroshi Naito, es perfecto para un esponjado y peludo Spitz. El diseño flexible permite modificar su forma y los tubos de metal sirven para ocultar premios para los perritos.
El Mount Pug, de Kengo Kuma, se diseñó pensando en una raza pequeña. La estructura zigzagueante permite que un Pug juguetón escale la casa por fuera y ofrece un espacio de descanso resguardado para tomar una siesta.
La casa interactiva para perro Beagle House, del despacho holandés de arquitectos, MVRDV, es una casa-mecedora de madera y cuenta con una soga para morder, detalles que el incansable Beagle seguramente agradecerá.
Shigeru Ban diseñó Paper Papillon, una serie de tubos de cartón a la que se puede dar forma de laberinto, silla, columpio, pluma e incluso de mesa.
Inspirado en el Boston Terrier, Sou Fujimoto diseñó No Dog, No Life!, una mezcla de librero y casa para perro. El dueño del Boston Terrier puede llenar el armazón de varillas con todos los elementos de una casa bien decorada.
La firma Torafu Architects diseñó Wanmock para el vigoroso Jack Russel Terrier. El nombre es una juguetona combinación de las palabras hamaca (hammock, en inglés) y ladrido (wan, en japonés); la estructura tiene forma de un perro de pie y la tela tiene forma de camisa para perro.
Fuente: CNN.com – México